
Argentina: la cosecha de uva 2023 será la más baja de la historia
Con 15,3 millones de quintales, se levantaría un 21% menos que el año pasado, cuando ya hubo un volumen bajo.

Con 15,3 millones de quintales, se levantaría un 21% menos que el año pasado, cuando ya hubo un volumen bajo.

Para blindar sus ingresos de la volatilidad del mercado de fletes, están invirtiendo fuertemente en el sector portuario y logístico.

Un informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías de Argentina, estableció que la zona afectada por sequia severa

La Cancillería Argentina, con el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del

El Valle del Itala es una de las zonas vitivinícolas más afectadas por los incendios que tienen ya varios días

Debido a costos más elevados, ralentización de la demanda y perturbaciones continuas de la cadena de suministro. Casi el 70%

Sin embargo, disipación de los temores macroeconómicos de un 2023 más sombrío marcan un alivio. Después de un comienzo lento

La vitivinicultura del valle del Itata se caracteriza por producir vides y vinos de cepas españolas, como Listan Prieto (País),

Por primera vez este año, se espera que los volúmenes de exportación de nuevas variedades de uva de mesa chilena

Pese a los trágicos acontecimientos que han azotado al país durante los últimos meses, todas las estadísticas del USDA y Perú muestran