El valor de la producción de vino y mosto en 2024 aumenta un 10%
El Ministerio de Agricultura estima un incremento del valor bruto en la campaña 2024/25 gracias a una mayor producción, aunque los precios en origen descienden.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el primer avance de las Cuentas Económicas del Sector Agrario (CEA) para 2024, con datos estadísticos hasta el 30 de noviembre. Según este informe, el valor bruto de la producción de vino y mosto alcanzará los 1.266,3 millones de euros en la campaña 2024/25, lo que representa un incremento del 10 % respecto a la campaña anterior.
Este aumento se atribuye principalmente a un crecimiento del 14,3 % en el volumen de producción, que llegaría a los 36,4 millones de hectolitros, frente a los 32,4 millones del ejercicio anterior. Sin embargo, los precios unitarios en origen (salida de bodega a granel) han registrado una caída del 3,8 %, lo que modera el impacto positivo del incremento en la cantidad producida.
Lejos de los máximos históricos
A pesar de esta recuperación respecto a la campaña anterior, los valores estimados para 2024/25 se mantienen muy por debajo de los récords históricos. En 2018, el valor bruto de la producción primaria de vino y mosto alcanzó los 1.616,1 millones de euros, mientras que en 2017 y 2000 superó los 1.500 millones de euros.
Proyección y ajuste de cifras
El informe aclara que las estimaciones actuales son preliminares y estarán sujetas a una segunda revisión en abril de 2025, con un avance final en octubre de ese mismo año. La cifra definitiva no se conocerá hasta octubre de 2026.
El impacto del vino y mosto en la economía agraria
El valor bruto inicial de la producción de vino y mosto representó en 2024 apenas un 1,85 % del valor bruto total de la producción agraria, que alcanzó un récord de 68.430,4 millones de euros. En el caso de la rama vegetal, el sector del vino y mosto contribuyó con un 3,26 % al total de 38.830,5 millones de euros.
FUENTE: SEVI.NET